Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

Acceso a Usuarios

DÍA MUNDIAL DEL AHORRO DE ENERGÍA

Fecha: 19 de Octubre de 2022

21 de octubre

Desde 2012 se celebra el 21 de octubre el Día Mundial del Ahorro de Energía con la intención de concienciar a toda la sociedad de la importancia de conservar los recursos naturales y  lograr eficiencia en el área energética.

Las energías se van agotando, el cambio climático ya no es una predicción y el medio ambiente sufre las consecuencias de nuestras acciones.

Si bien los gobiernos tienen una competencia ineludible en cuando a materia energética y cuidado del medio ambiente, todos nosotros podemos aportar y contribuir diariamente ahorrando energía. Muchos esfuerzos individuales se convierten en un logro de alcances significativos para la sociedad. Ahora bien, ¿qué podemos hacer? Pues existen cosas muy simples con las que podemos ayudar, entre ellas:

  • Utilizar la luz natural mientras sea posible.
  • Desenchufar dispositivos o cargadores que no necesitemos.
  • Utilizar bombillas de bajo consumo.
  • Apagar luces o televisores que no estemos utilizando.
  • Controlar el uso de la calefacción y aire acondicionado.
  • Desenchufar aquellos aparatos que no necesitan de conexión continua.

Acceso al Modo Gestin