NUEVA LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES - Amira :: Asociación de Empresarios Margen Izquierda Ría Avilés

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

Acceso a Usuarios

NUEVA LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES

Fecha: 13 de Septiembre de 2022

.

La nueva Ley General  transpone la Directiva 2018/1972 del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de diciembre de 2018, por la que se establece el Código Europeo de las Comunicaciones Electrónicas (“CECE”).

Esta Ley adelantará a junio de 2023 la obligación de que estén disponibles conexiones de 100 Mbps, en sentido descendente, en todo el territorio nacional a fin de universalizar el acceso a internet de calidad.

Tambien regula la reforma del servicio universal, que incluirá la conexión a Internet prestada por todos los operadores, así como mayores derechos para los usuarios. El texto incorpora la previsión legal de contar con un punto de gestión única para acceder a información sobre condiciones, procedimientos y obligaciones tributarias en el despliegue de las redes de comunicaciones.

También se habilita a las administraciones públicas a prestar directamente servicios de telecomunicaciones, así como a desplegar y explotar redes sin necesidad de hacerlo a través de otra sociedad o entidad de derecho público, como venía sucediendo hasta ahora.

Acceso al Modo Gestión