PRIMEROS PASOS EN COMERCIO EXTERIOR - Amira :: Asociación de Empresarios Margen Izquierda Ría Avilés

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

Acceso a Usuarios

PRIMEROS PASOS EN COMERCIO EXTERIOR

Fecha: 22 de Marzo de 2014

Fuente: Angel Arrojo- Asturmadi

EVALUACION DE TU PROPIO PRODUCTO, ESTUDIO DE POSIBILIDADES.

La introducción en el mercado exterior, no es un camino fácil ni barato, sino todo lo contrario, es largo y costoso. La posibilidad de alcanzar el éxito, va a depender de la capacidad financiera de la empresa, de las características de su producto y del compromiso de toda la organización, cuidando con esmero de la calidad del mismo.

La capacidad financiera es determinante, puesto que el esfuerzo de captación de clientes es costoso e implica la programación de viajes a los diferentes países donde estimemos que nuestro producto puede tener introducción.

Para ello antes se deben analizar cuidadosamente la situación económica y el grado de crecimiento de aquellos países que creamos interesantes, así como su estabilidad política, con el objeto de garantizar el éxito.

Actualmente, las instituciones prestan un apoyo importante. Concretamente en el Principado de Asturias, se ha creado LA SOCIEDAD DE PROMOCION EXTERIOR DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (ASTUREX) en el 2005 donde participan :

  • El Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA): 55%
  • La Federación Asturiana de Empresarios (FADE): 25%
  • Las Cámaras de Comercio de Avilés, Gijón y Oviedo: 15%
  • Cajastur, la entidad financiera regional: 5%
  • ASTUREX es una sociedad anónima (S.A.) que cuenta con una plantilla fija de 10.

    Su objetivo es fomentar la presencia internacional de las empresas asturianas.

    Para ello se organizan misiones comerciales a los diferentes países, con una detallada agenda y apoyo a la organización de visitas comerciales.

    Como primer paso, es fundamental el contacto con esta organización, así como la solicitud de las subvenciones oportunas que cada año se conceden para los viajes.

    Acceso al Modo Gestión